¿Te ha pasado que vas en medio del tráfico y de repente ves que la aguja de la temperatura del motor empieza a subir más de lo normal? Esta es una de las situaciones más estresantes para cualquier conductor, sobre todo en ciudad, donde es difícil orillarse o detenerse de inmediato.
Un motor sobrecalentado puede causar daños graves y costosos, como una junta de culata quemada o un bloque de motor deformado. Por eso, es muy importante saber qué hacer en el momento y cómo prevenir que vuelva a suceder.
En esta guía te explico las causas más comunes de sobrecalentamiento, qué pasos seguir al instante y cómo evitarlo en el futuro.
Qué hacer si el motor se calienta demasiado

Cuando conduces en ciudad, el tráfico pesado y las bajas velocidades hacen que el sistema de enfriamiento del motor trabaje al máximo. Si algo falla, el motor empieza a recalentarse. Estas son las causas más comunes:
Falta de refrigerante
El refrigerante es el encargado de absorber el calor del motor y llevarlo hasta el radiador para enfriarlo.
Si el nivel está bajo, el motor no podrá disipar el calor correctamente y la temperatura subirá. Revisar el nivel de refrigerante al menos una vez al mes es una buena práctica.
Te puede interesar:
Radiador sucio o tapado
Con el tiempo, el radiador puede llenarse de suciedad o sarro que bloquea el paso del refrigerante.
Un radiador tapado reduce la capacidad de enfriamiento. En ciudad, donde no hay tanto flujo de aire, esto se nota mucho más.
Termostato dañado
El termostato regula el flujo del refrigerante.
Si se queda trabado en posición cerrada, el líquido no circula y el motor se sobrecalienta en pocos minutos.
Ventilador que no enciende
El ventilador eléctrico se activa cuando el motor está caliente, especialmente a bajas velocidades.
Si falla el motor del ventilador, el relay o el fusible, no se genera suficiente aire para enfriar el radiador.
Te puede interesar:
Bomba de agua en mal estado
La bomba de agua mantiene el refrigerante en circulación.
Si la bomba tiene fugas o está dañada, el flujo será insuficiente y la temperatura subirá rápidamente.
Qué hacer cuando tu auto se calienta en plena ciudad
Saber reaccionar de forma correcta puede evitar un daño mayor. Sigue estos pasos:
Apaga el aire acondicionado y enciende la calefacción
Esto ayuda a transferir parte del calor del motor hacia el interior del auto y bajar unos grados la temperatura.
Busca un lugar seguro para detenerte
No frenes de golpe en medio del tráfico. Usa las luces intermitentes y oríllate en un sitio seguro.
Apaga el motor y deja que enfríe
No abras el cofre de inmediato, espera al menos 10-15 minutos para evitar quemaduras por vapor caliente.
Revisa el nivel de refrigerante
Cuando el motor esté frío, abre el depósito de refrigerante y revisa que tenga el nivel correcto. Si está bajo, agrega agua o refrigerante para poder mover el coche a un taller.
Cuándo llamar a una grúa o mecánico
Si el motor no baja de temperatura o vuelve a calentarse en pocos minutos, lo mejor es llamar a una grúa para evitar un daño mayor.
Cómo prevenir que el motor se caliente en el futuro
- Revisa el sistema de enfriamiento cada 6 meses.
- Cambia el refrigerante según el manual del fabricante.
- Mantén el radiador limpio y en buen estado.
- Verifica que el ventilador funcione correctamente.
- No ignores fugas de agua o refrigerante.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en enfriarse un motor recalentado?
Generalmente entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la temperatura ambiente.
¿Puedo echarle agua si no tengo refrigerante?
Sí, de forma temporal. Pero lo ideal es usar refrigerante para evitar corrosión.
¿Es normal que suba la temperatura en tráfico pesado?
Puede subir un poco, pero nunca debe llegar a la zona roja. Si lo hace, revisa el sistema de enfriamiento.
Conclusión
Un motor sobrecalentado no es un problema que puedas ignorar. Actuar rápido puede salvarte de reparaciones costosas. Mantén el sistema de enfriamiento en buen estado, revisa el nivel de refrigerante y no esperes a que la temperatura llegue al límite para tomar acción.
¿Has tenido alguna experiencia con el motor recalentado en ciudad? Cuéntalo en los comentarios y comparte este artículo para ayudar a otros conductores.