Las principales fallas y soluciones del disco duro

Fallas del disco duro y soluciones

Las fallas del disco duro es inevitable. Esta pieza es muy vulnerable y puede fallar en cualquier momento. Para proteger los datos de su unidad, debe esforzarse por proteger la unidad. Este artículo expondrá los problemas comunes en las unidades de disco duro.

Los discos duros se utilizan generalmente para almacenar archivos grandes, realizar copias de seguridad de datos y guardar archivos comerciales importantes para mantenerlos seguros y protegidos. Pero, ¿Qué pasa si su disco duro deja de funcionar repentinamente o falla? Puede perder el acceso a sus datos cruciales. Por lo tanto, realizar una copia de seguridad oportuna de sus datos debería ser su máxima prioridad.

También te puede interesar:

Escenarios de las la fallas de tu disco duro

Entonces, ¿Cuáles son las peores razones de la falla del disco duro? ¿Y cómo restauramos nuestros datos perdidos cuando un disco duro deja de funcionar repentinamente o se bloquea? Hay varios tipos de fallos de disco. Está la obvia de que tu disco deja de funcionar por completo. Puede que su ordenador no lo reconozca en absoluto al arrancar, que vea un mensaje diciendo

Hay varios tipos de fallas de tu disco duro

Está la obvia de que tu disco deja de funcionar por completo. Puede que su ordenador no lo reconozca en absoluto al arrancar, que vea un mensaje diciendo que su ordenador no tiene disco duro o que su ordenador arranque y simplemente no complete el proceso de arranque.

También hay fallos más sutiles de los discos duros en los que parece que la unidad funciona. Pero hay problemas. Es posible que su ordenador se bloquee ocasionalmente, que escuche sonidos inusuales en su disco duro, que experimente corrupción de datos o que su ordenador detecte sectores defectuosos en su disco duro.

Cualquier tipo de tic-tac de un accionamiento mecánico es una mala señal. Indica que los cabezales que leen y escriben datos de los platos del disco duro han fallado. Si necesita recuperar los datos, lo mejor es apagar completamente el disco duro para evitar más daños y utilizar un servicio profesional de recuperación de datos.

Tambien existen otros tipos de fallos como los siguientes:

Acceso denegado

En ocasiones al intentar acceder al disco duro te puede aparecer la leyenda de acceso denegado. Esto podría significar que el sistema no es capaz de ubicar el HDD o una ruta en específico. Normalmente esto puede ser ocasionado por algún sector dañado.

Fallos repetidos

Si su ordenador o disco duro falla repetidamente, éste es uno de los principales síntomas de fallo del disco duro. De la nada el disco duro puede dejar de funcionar.

Imposibilidad de acceder a los datos

A veces, los datos almacenados en el disco duro pueden perderse o ser inaccesibles. Esto es tanto un problema del disco duro como un síntoma de otros problemas.

El sistema operativo no arranca

Cuando el sistema arranca, puede ver una pantalla de recuperación que indica que el sistema no puede cargar/encontrar ciertos archivos.

Esto está directamente relacionado con un error del disco duro.

A continuación, veremos los tipos de falla más comunes de los que puede ser víctima tu HDD.

Estructura del disco duro dañado o ilegible

Si la estructura del disco duro se daño o se corrompe, por supuesto, el archivo también será inaccesible. Esto puede deberse a varias razones, como una infección por virus, un manejo inadecuado por parte de los humanos, etc.

Los archivos dañados son una preocupación menor si tiene copias limpias de repuesto respaldadas en otras unidades o formas de medios. Pero si la única copia de un archivo o carpeta se daña repentinamente y la unidad en sí sigue siendo accesible, es posible que pueda repararla de más de una manera. Cualquier signo de corrupción de archivos o directorios debe abordarse de inmediato para restaurar el rendimiento y la estabilidad del sistema operativo.

Para sistemas de arranque

Windows tiene un par de herramientas integradas que pueden verificar la integridad de un disco y solucionar cualquier problema detectado. Esto incluye CHKDSK, que ha sido una de las principales herramientas de corrección de errores desde MS-DOS y la propia herramienta de comprobación de errores de Windows, a la que se puede acceder desde la pestaña «Herramientas» en la ventana «Propiedades» de la unidad.

Accediendo a la herramienta para checar el disco duro.
Tienes que acceder con modo administrador en muchos casos.

El análisis arrojara las fallas del disco duro

Para sistemas que no pueden arrancar

Es posible que Windows no se cargue en absoluto si los archivos o directorios importantes están dañados. Dado que esto también significa que no tendrá acceso a las herramientas de corrección de errores, debe confiar en las soluciones que se encuentran en medios externos como el disco de instalación de Windows, que contiene una herramienta CHKDSK en el Entorno de recuperación de Windows. También existen herramientas de terceros como HDD Regenerator, que puede colocar en un medio externo para poder tratar las áreas dañadas de su disco duro.

Confirmar que se trata de un problema de un disco duro dañado

El hecho de que tenga problemas de sistema no significa que su disco duro esté roto o no funcione. Es importante realizar algunas tareas básicas para determinar si el problema está realmente relacionado con el disco duro.

Por ejemplo, si el disco duro no se detecta al encender el ordenador, debe abrir la carcasa y comprobar los cables que conectan el disco duro a la placa base y a la fuente de alimentación. Desconecte los cables y vuelva a conectarlos para asegurarse de que la conexión es firme. Puede haber un cable suelto en el disco duro.

También puede ir a la pantalla del BIOS o del software UEFI de su ordenador para comprobar si éste detecta la unidad. Si el ordenador ve la unidad y no puede arrancar desde ella, esto indica que la unidad puede estar dañada (o que hay un problema de software). Si el ordenador no ve el disco, es posible que esté desconectado de algo, o que esté tan defectuoso que no pueda ser detectado.

Como se rompe en pedazos un disco duro

Un disco duro puede ingresar una clave de muchas maneras, como cuando se destruye por dentro debido a un desastre en la unidad principal. Esto ocurre cuando la cabeza también toca físicamente las placas. En tales casos, hay que imaginar un escenario en el que un supermini avión se estrella contra el suelo con tal fuerza que arranca el asfalto de toda la pista. Debido a que la cabeza estrellada rompe la capa magnética, por supuesto, los datos almacenados en la placa se dispararon para siempre.

Por supuesto, también hay muertes HDD menos espectaculares y sónicas. Por ejemplo, si la cabeza solo se mueve unos pocos nanómetros, la unidad puede quedar inutilizable. Por cierto, este sigue siendo un caso afortunado, ya que un servicio profesional calificado aún puede guardar los datos con el equipo adecuado.

Cualquiera que sea la forma en que arruine físicamente su HDD, por lo general debe sufrir un impacto severo, como una caída. Si la unidad está funcionando, incluso el más mínimo movimiento puede dañarla. Por supuesto, no es necesario golpear y tirar un HDD para llegar al final, se puede desgastar con el tiempo y una falla de fábrica no es propicia para evitar una catástrofe. Además, hay algo más que un problema físico.

Ideas finales

Como pudimos ver en este articulo sobre las posibles fallas y soluciones del disco duro se pueden dar de un momento a otro. Y en muchos casos no es posible solucionarlo. Es por eso la importancia de monitorear el estado del disco duro constantemente con programas que te miden la salud del mismo para evitar sorpresas.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *