Porque mi auto tira el agua por el deposito
Las fugas de refrigerante son más comunes de lo que se piensa, y conocer algunas de sus causas puede ayudar a prevenirlas.
Tabla de contenido
Porque mi auto tira el agua por el deposito

Fuga por la tapa del radiador
Este tipo de fuga es bastante común y ocurre cuando la tapa del radiador no está correctamente sellada o necesita ser reemplazada. Esto impide que cumpla su función principal de regular el calor generado por la combustión.
Te puede interesar:
Fuga por una manguera defectuosa
Otra causa común de fugas es cuando una manguera en el sistema presenta un defecto. Estas fugas pueden ocurrir incluso cuando el coche está detenido. Un defecto en la manguera impide que el líquido alcance su destino y que el refrigerante cumpla su tarea.
Fuga por la cámara de combustión
Esta fuga ocurre cuando la cámara de combustión en el motor presenta una fisura o está mal posicionada, lo que provoca la pérdida de líquido.
Sobrecarga en el sistema de enfriamiento
Si se excede el límite de refrigerante indicado en el depósito, puede ocurrir un desbordamiento que resulta en una fuga.
Qué hacer si falta refrigerante
Si tu coche se queda sin refrigerante o el nivel es muy bajo, es probable que el indicador en el tablero se encienda. En este caso, es crucial detener el vehículo por completo. Si el motor sigue funcionando mientras se sobrecalienta, puede sufrir daños graves. Una vez puedas, consulta a un experto para encontrar la fuente de la fuga y, si es necesario, reemplazar las piezas dañadas.
Causas por las que el auto pierde agua por el depósito
En ocasiones, un automóvil puede expulsar agua o refrigerante por la tapa del depósito una vez que alcanza la temperatura normal. Esto se debe inicialmente a que el contenido del envase aumenta debido al sobrecalentamiento. Las siguientes son algunas de las razones:
- Tapa defectuosa del depósito del radiador: Si la tapa del radiador presenta defectos, es probable que la presión del agua o del refrigerante en el motor exceda el límite y provoque un rebosamiento. En este caso, la tapa no está sellando correctamente y lo mejor es reemplazarla.
- Exceso de llenado del depósito: Si el depósito de expansión se llena por encima de la línea «mínimo o máximo», cuando el automóvil alcanza la temperatura normal, el líquido en el envase aumenta con la presión y comienza a hervir. Al no haber espacio, el agua o el refrigerante pueden drenar por la tapa del depósito, creando la ilusión de que la tapa está dañada. Lo recomendable es llenar el depósito hasta las marcas establecidas para evitar el rebosamiento.
- Termostato atascado: Un termostato atascado puede afectar la circulación del agua, lo que genera sobrecalentamiento. Esto causa un aumento en la presión del sistema de refrigerante y provoca un derrame de agua por la tapa del depósito. Se sugiere revisar el estado del termostato y reemplazarlo si está defectuoso.
- Bomba de agua defectuosa: Una bomba de agua defectuosa también puede ocasionar que el agua se derrame por la tapa del depósito. Si esta pieza no funciona correctamente, el líquido puede rebasar el depósito de agua, causando sobrecalentamiento y aumentando la presión en el sistema de refrigeración. Es aconsejable consultar a un mecánico especialista y reemplazarla si es necesario.
- Ventiladores dañados: 6. Culata o bloque doblado: Si la culata o el bloque del motor están defectuosos o doblados, las presiones aumentan y pueden resultar en fugas de presión entre estas piezas y el sistema de refrigeración, lo que provoca que se escape el agua por la tapa del depósito. Se recomienda buscar la asesoría de un experto para diagnosticar y reparar esta pieza, ya que puede causar problemas graves en el automóvil.
Condensación del aire acondicionado
En verano, es normal que ocurra una pérdida de agua en un coche debido a la condensación del aire acondicionado. Los conductos de aire frío pueden generar pequeñas gotas de agua al entrar en contacto con el aire caliente en el exterior, y estas gotas terminan cayendo al suelo al dejar el coche estacionado.
Si el aire acondicionado enfría menos o no funciona correctamente, es indicativo de un problema más serio que debe ser revisado por un mecánico.
Fuga del depósito de refrigerante
Si la pérdida de agua proviene del depósito de refrigerante, es una señal importante de un problema. Es fundamental verificar si el charco es de agua o de otro líquido, como refrigerante u aceite. Si se trata de un líquido distinto al agua, es una avería más grave.
Es posible que el coche esté perdiendo agua debido a una fuga en el depósito ubicado en el compartimento del motor. Si el coche está perdiendo agua pero no puedes detectar la fuga, podría tratarse de un problema mecánico que debe ser evaluado. La falta de refrigeración puede causar daños importantes en componentes del motor como las bielas, el cigüeñal y los pistones.
Fallo del radiador
Un fallo en el radiador, cuya función es prevenir el sobrecalentamiento del motor, también puede causar la pérdida de agua. Si notas agua saliendo del radiador, es un indicio de un problema en esta pieza esencial del sistema de enfriamiento.
Si el coche se queda sin agua y tiene un sistema electrónico, este advertirá sobre el sobrecalentamiento del motor y podría detener el vehículo para prevenir daños mecánicos graves. Usualmente, antes de que el motor falle debido a una pérdida de agua, es posible escuchar ruidos extraños por el roce de piezas que se han desplazado de su posición. Si esto ocurre, es necesario detener el coche inmediatamente.
Entradas relacionadas