Que pasa cuando falla el catalizador de un auto: Síntomas comunes

El catalizador es una pieza muy valorada tenemos en los bajos de nuestros coches. Muchos de ustedes saben que es una parte integral de la mayoría de los coches modernos, pero puede que no sepan para qué se utiliza, y mucho menos que puedan verlo funcionando en el campo.

Con todos estos temas cubiertos en la guía completa, hoy vemos los fallos más comunes del catalizador y cómo solucionarlos.

También te puede interesar:

Que pasa cuando falla el catalizador de un auto

El catalizador es una de las piezas más importantes de nuestros coches, por lo que su fallo se encuentra en la lista de las averías más caras de los coches.

Esta pieza es clave en un vehículo, no importa si se dalla ya que de suma importancia detectarlo lo más rápido posible. Ya que en ocasiones es una consecuencia de una avería del motor.

Que es el catalizador

La introducción de los convertidores catalíticos comenzó en 1975, cuando las empresas automovilísticas estadounidenses empezaron a instalar convertidores catalíticos en sus modelos en respuesta al Plan de Aire Limpio exigido por la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA).

El objetivo era reducir las emisiones contaminantes en un 75% en los vehículos fabricados después de 1975.

Por ello, los catalizadores se están convirtiendo rápidamente en un elemento común en todos los medios de transporte, desde los coches hasta los autobuses y los trenes.

Desde el exterior parecen poco más que un cilindro de acero inoxidable, pero en su interior hay muchos materiales interesantes, de los que hablaremos a continuación.

Una definición sencilla de catalizador, también llamado convertidor catalítico, es un componente de un motor de combustión interna utilizado para controlar y reducir la emisión de gases nocivos.

Hoy en día, son un excelente medio para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos.

Cuáles son las averías frecuentes en el catalizador

A continuación, te mostrare 5 síntomas cuando un catalizador se encuentra en mal estado.

Reducción de potencia del motor

Si nota que su motor ha dejado de funcionar correctamente y pierde potencia en determinadas condiciones, como el ralentí o la aceleración, es fácil suponer que el catalizador no funciona correctamente o que se ha dañado por un fallo del motor que acaba afectando al catalizador.

Humo y olores desagradables

El síntoma más evidente y conocido de un catalizador defectuoso o roto en su coche es el exceso de gases de escape e incluso el desagradable olor que provoca. Si nota que sale más humo de lo habitual del tubo de escape de su coche y un fuerte olor, es casi seguro que el catalizador está averiado o, al menos, bloqueado o sucio.

Los problemas con las bujías, los sistemas de válvulas o los inyectores pueden hacer que la mezcla llegue al catalizador y no se queme. Esto puede hacer que las piezas se quemen y se fundan, dando lugar a signos evidentes de fallo, como un mal rendimiento.

Sobrecalentamiento del motor

No debe permitirse que el aceite o el anticongelante entren en el catalizador, ya que si se inflaman en esta zona provocarán contaminación, obstruirán los componentes e impedirán que funcionen eficazmente. En este caso, el vehículo perderá potencia y el motor puede sobrecalentarse ya que los gases no pueden ser expulsados tan fácilmente como antes y quedan atrapados.

Un motor sobrecalentado, ya sea por un catalizador bloqueado u otro fallo, le obligará a detenerse y, a menos que el problema sea evaluado y/o corregido por un profesional, probablemente no podrá volver a arrancar. En este caso, se alegrará de contar con la mejor asistencia en carretera para minimizar los inconvenientes de la interrupción del viaje.

Ruidos fuertes y metálicos en la parte inferior y del escape del coche

Si hay ruidos inusuales alrededor del colector de escape y en los bajos del vehículo, hay que revisar el catalizador. Un elemento principal roto puede provocar ruido y una baja eficacia de filtración.

Hay muchas causas de fallo del catalizador, pero una de las más comunes es un cambio brusco de temperatura, por ejemplo, al conducir sobre nieve y hielo. Un catalizador dañado puede repararse o sustituirse en función de la magnitud del daño.

A continuación te muestro un video don de se muestra las fallas principales de un catalizador tapado.

Falla del catalizador de un auto

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *