Si tienes un Volkswagen, es muy probable que en algún momento hayas escuchado hablar del relay 53. Este pequeño componente eléctrico suele generar dudas entre los propietarios, porque no todos saben qué función cumple realmente ni por qué puede afectar el desempeño del carro cuando empieza a fallar.
En este artículo aprenderás para qué sirve el relay 53 en los autos VW, cuáles son sus funciones principales, los síntomas más comunes de una falla y cómo reemplazarlo para evitar problemas eléctricos o mecánicos más serios.
¿Qué es el relay 53 en un Volkswagen?

El relay 53 es un interruptor eléctrico controlado electrónicamente que forma parte de la caja de fusibles y relevadores en varios modelos Volkswagen. Su función principal es permitir o interrumpir el paso de corriente eléctrica hacia componentes esenciales del vehículo.
En palabras simples, funciona como un “puente” entre la corriente de la batería y diferentes sistemas, activándose solo cuando es necesario.
¿Para qué sirve el relay 53 en los VW?
El relay 53 puede tener diferentes funciones dependiendo del modelo de Volkswagen y del año de fabricación, pero en la mayoría de los casos está relacionado con:
- Sistema de encendido: ayuda a enviar corriente al motor de arranque.
- Bomba de gasolina: activa el suministro de combustible cuando giras la llave.
- Luces y accesorios eléctricos: en algunos modelos controla faros, limpiaparabrisas o ventiladores.
Su versatilidad es lo que genera confusión, ya que el mismo número de relay puede cumplir una función distinta en un VW Jetta, Golf, Bora o Polo. Por eso siempre es recomendable verificar el diagrama eléctrico específico del vehículo.
Te puede interesar:
Síntomas de un relay 53 dañado
Cuando el relay 53 empieza a fallar, el carro presenta problemas eléctricos que se notan sobre todo al intentar encender o al usar ciertos accesorios. Los síntomas más comunes son:
- El motor tarda en arrancar o no arranca.
- La bomba de gasolina no se activa, por lo que no llega combustible al motor.
- El carro se apaga repentinamente mientras conduces.
- Luces o limpiaparabrisas intermitentes o que dejan de funcionar de repente.
- Chasquidos o ruidos eléctricos en la caja de fusibles.
Si notas alguno de estos signos, es muy probable que el relay 53 esté dañado o con falsos contactos.
¿Dónde se encuentra el relay 53 en un Volkswagen?
El relay 53 suele estar ubicado en la caja de fusibles debajo del tablero, generalmente del lado del conductor. Para identificarlo, basta con retirar la tapa de la caja y buscar el relevador con el número 53 en su parte superior.
En algunos modelos más nuevos, el número puede variar o la función del 53 puede estar asignada a otro relay, por lo que conviene revisar el manual del propietario o el diagrama eléctrico del auto.
Causas de fallas en el relay 53
Las principales razones por las que este relay se daña incluyen:
- Desgaste por uso: con el tiempo, los contactos internos se deterioran.
- Sobrecarga eléctrica: cuando algún componente consume más corriente de la que debería.
- Humedad o corrosión: si entra agua en la caja de fusibles.
- Malas conexiones: falsos contactos que generan chispas y dañan el relevador.
Cómo comprobar si el relay 53 está fallando
- Escucha la bomba de gasolina: al dar contacto, debe sonar por unos segundos. Si no lo hace, el relay puede estar dañado.
- Intercambia el relay: en algunos casos puedes probar colocando otro relay del mismo número y ver si el problema desaparece.
- Usa un multímetro: mide continuidad y voltaje en las terminales del relevador.
- Revisa el diagrama eléctrico: confirma qué sistemas controla en tu modelo específico.
Cómo cambiar el relay 53
Reemplazarlo es relativamente sencillo:
- Desconecta la batería para evitar cortos.
- Retira la tapa de la caja de fusibles.
- Identifica el relay con el número 53.
- Sácalo con cuidado y coloca uno nuevo del mismo tipo.
- Vuelve a conectar la batería y prueba el auto.
El costo de un relay 53 nuevo es accesible, por lo que no conviene arriesgarse a reparar uno dañado.
Te puede interesar:
Consecuencias de conducir con el relay 53 dañado
Ignorar un relay defectuoso puede traer problemas más serios como:
- Quedarte varado porque el carro no arranca.
- Fallos repentinos en carretera al apagarse el motor.
- Daños en la bomba de gasolina por activaciones irregulares.
- Riesgo de cortocircuitos en el sistema eléctrico.
Modelos VW más comunes que usan relay 53
El relay 53 está presente en varios modelos Volkswagen, entre ellos:
- VW Jetta (A3, A4 y algunos A5).
- VW Golf (principalmente cuarta generación).
- VW Bora.
- VW Polo.
- VW Pointer y Derby en ciertos años.
Conclusión
El relay 53 en los Volkswagen es un componente eléctrico clave que puede estar relacionado con la bomba de gasolina, el sistema de encendido o incluso accesorios como luces y limpiaparabrisas. Aunque parece una pieza pequeña, su falla puede provocar que el carro no arranque o se apague de manera inesperada.
Si tu VW presenta estos síntomas, lo mejor es revisar el relay 53 y sustituirlo si es necesario. Es una reparación rápida, económica y que te puede evitar muchos dolores de cabeza.
Con un buen mantenimiento preventivo y revisando periódicamente la caja de fusibles, tu Volkswagen seguirá funcionando de manera confiable por muchos kilómetros más.